viernes, 31 de agosto de 2012

Smoothie


Un smoothie (del inglés smooth: suave) es un batido de fruta; es básicamente una mezcla espesa de frutas, en algunos casos con un toque de hierbas aromáticas ó verduras frescas como zanahorias, aguacates, pasto de trigo, y todos aquellos que tienen sabores dulces, mezclados tradicionalmente con productos lácteos, hielo o helado.

El smoothie  debe su nombre a la suavidad del producto resultante de las frutas refrigeradas sometidas a un licuado especial. Es una bebida saludable servida en vaso que puede tomarse como merienda o postre. Junto con suplementos vitamínicos, los smoothies pueden ayudar a controlar el peso.  Son, además, la bebida y la comida del futuro”.

El smoothie tiene su origen en la tradición de tomar mezclas de fruta fresca batida, en los países tropicales de América Latina. 

Características
Suele tener una consistencia algo densa, parecida a un batido pero algo más espeso. Se diferencia principalmente del resto de productos del mismo sector por su cremosidad. Se le suele añadir leche, leche de soja o bien yogur natural para enriquecerlo en proteínas.
No tiene aditivos que modifiquen su aspecto o su sabor, pero contiene a menudo vitaminas añadidas para compensar la carencia en vitaminas naturales. La mezcla triturada se conserva mediante pasteurización.
El auténtico smoothie se elabora a base de una mezcla de frutas frescas o congeladas, trituradas o licuadas en el momento de consumirla. Tradicionalmente el smoothie se consumía mezclado con hielo picado, por lo que era parecido a un granizado natural, pero más cremoso, de ahí su nombre.

Producto Natural
Una recomendación para obtener un verdadero smoothie es que esté hecho en casa con frutas y verduras frescas que contienen nutrientes tan característicos como la fibra y el ácido fólico.  
Otro aspecto fundamental de este producto es que se endulza de manera natural. Es decir, se procura que dentro de la mezcla haya una fruta que contraste los sabores básicos y ácidos. Sin embargo, se pueden adicionarle stevia, fructosa, si así lo prefieren. También es posible agregarles vitaminas, energizantes, salvado de avena, entre otros, sin recargo adicional.

Beneficios

·       Fuente primordial de vitaminas A, B, C y minerales.

·       Si utilizas yogurt o leche te proporciona calcio.
·       Te da energías, muchos de los deportistas después de una rutina de ejercicios, se toman un smoothie para así recuperar la energía perdida y estar activos durante el día.
·       Si eres de los que no ingieres frutas en  su forma sólida como tal, ya sea porque te desagrada o por cualquier otra razón, el smoothie te proporciona tu porción diaria de frutas que es entre 1 vaso y medio a 2, según tu requerimiento nutricional.
·       Fuente de antioxidantes, es decir, le da vitalidad a las células.
·       Fortalece el sistema inmunológico, para así no contraer enfermedades comunes como la gripe.
·       Un vaso de smoothie en la mañana como desayuno o como parte del desayuno te ayuda a mantener tu cuerpo hidratado y a cualquier hora del día te calma la sed.
·       Usted va a sentirse lleno durante todo el día, disfrutará de lo que está comiendo y también ahorrara un poco de dinero.
·       Lo más importante es que el smoothie es muy saludable y nos da todo lo que necesita nuestro cuerpo para moverse con energía.
·       Los smoothies verdes o "Green Smoothies"  de hojas verdes crudas ricas en clorofila son una rica fuente de vitaminas y sales minerales que ayudan a desintoxicar el cuerpo. 

Dieta:
No sólo la dieta smoothie es muy eficaz, sino también una de las opciones más saludables que usted puede probar ya que conseguirá con estos licuados la mayoría de las necesidades diarias para su perfecta nutrición.
Una buena manera de comenzar con la dieta de smoothie es mediante la sustitución de dos de sus comidas diarias y se reemplazara con la ingesta de un licuado. Esto significa que usted va a eliminar dos opciones entre el desayuno, el almuerzo y la cena, para incluir dos batidos y así comenzar a mejorar su salud.
Los batidos que tomara serán muy nutritivos, y nuestro cuerpo estará recibiendo una gran cantidad de las vitaminas y proteínas que necesita. Para comenzar la dieta smoothie tendrá que decidir qué tipos de batidos desea tomar.
Hay muchas diferentes frutas y licuados vegetales que se pueden tomar, en función de lo que le gusta comer. Cuanto más te gusta lo que están comiendo, tendrás más posibilidades de seguir firme en tu dieta smoothie.
Para que esta dieta tenga éxito una de las cosas mas sencillas, pero que a menudo no se lleva a cabo es dirigirse al comercio mas cercano y obtener todos los ingredientes que usted necesita para hacer los batidos, si es posible tener la cantidad necesaria para que nunca falten ingredientes para preparar un batido, esta dieta no sólo es fácil de hacer, sino que además es económica y al finalizar le habrá significado no solo una perdida de peso, sino un gran ahorro en restaurantes, comida “chatarra”, tiendas de comestibles.
Cuando usted está llevando acabo la dieta smoothie debe asegurarse que su comida diaria contenga hidratos de carbono, así nuestro cuerpo no termina el día quedándose sin energía, si fuese necesario puede tomar algún complejo multi-vitaminico para mantener la ingesta de todas las vitaminas que el cuerpo necesita. Junto con la alimentación saludable siempre haga ejercicios físicos para complementar la dieta, y es así como usted va a obtener los mejores resultados.
La dieta smoothie esta siendo cada día una de las opciones mas populares, porque son muy sabrosos los batidos, son fáciles de hacer y también son muy baratos de hacer.
Si quieres perder algo de peso rápidamente y empezar a ver grandes cambios en tu cuerpo, la dieta smoothie puede ser la opción perfecta para ti.
Se recomienda incluir canela en el smoothie. Claro, sin exagerar.  La recomendación es de ¼ de cucharadita.  Nada más.
Para las personas que padecen de diabetes, uno de los beneficios del smoothie, es que ayudan a reducir el impacto de los alimentos que son altos en el índice glicémico.

Preparación
Mezclar zumo de fruta, frutas, hielo picado, congelado, o nonfat yogurt o leche de soya o almendras en una licuadora de alta velocidad. Un proceso sencillo y limpio que da como resultado una bebida espesa y consistente.


SMOOTHIE DE MANGO CON AGUACATE

INGREDIENTES
1 mango maduro grande
1 aguacate
stevia al gusto
Hielo

PREPARACION
Colocar en la licuadora todos los ingredientes y servir inmediatamente.


 SMOOTHIE DE TOMATE DE ARBOL CON BANANA Y MORAS

INGREDIENTES
1 taza de tomate de árbol picado
1 taza de cambur o banana picados
1 taza de moras
½ taza de jugo de naranja
Stevia o sirope de agave
Hielo


PREPARACION
Colocar en la licuadora todos los ingredientes y batir hasta quedar homogéneo y cremoso, colar y servir.

SMOOTHIE DE FRESA, MORAS, MENTA

INGREDIENTES
1 taza de fresas picadas
1 taza de moras
Unas hojitas de menta
Una bolita de sorvete de limón
Azúcar o edulcorante al gusto
Hielo

PREPARACION
Colocar todos los ingredientes en la licuadora y batir hasta quedar homogéneo y cremoso, servir en un vaso grande y decorar con hojitas de menta.

SMOOTHIE DE MELON, MANDARINA Y HELADO

INGREDIENTES
1 taza de melón picado
1 taza de helado vegano de vainilla
½ taza de jugo de mandarina
Azúcar  o edulcorante al gusto
Hielo

PREPARACION
Colocar todos los ingredientes en la licuadora y batir hasta quedar homogéneo y cremoso, servir en un vaso grande y decorar con hojitas de menta.

SMOOTHIE DE MORAS CON LECHE DE ALMENDRA

INGREDIENTES
1 taza de moras
½ taza de leche de almendra
stevia
un puñado de arandanos azules
Hielo

PREPARACION
Colocar todos los ingredientes en la licuadora y batir hasta quedar homogéneo y cremoso, servir inmediatamente.

SMOOTHIE DE APIO, ESPINACAS, PEPINO Y MANZANA

INGREDIENTES
1 tallos de apio
1 puñado de espinacas
½ pepino
2 manzanas medianas


PREPARACION
Colocar todos los ingredientes en la licuadora y batir hasta quedar homogéneo y cremoso, servir inmediatamente.



jueves, 30 de agosto de 2012

Enema



Concepto
Los enemas son líquidos que se introducen por vía rectal en la porción terminal del intestino.  Se pueden emplear como evacuantes (enemas de evacuación o de limpieza, que son los más frecuentes y es en los que nos vamos a centrar), para ejercer una acción local o sistémica (enemas de retención) o con fines diagnósticos (enemas con sustancias radioopacas).  Cuando el volumen que se va a administrar es pequeño, se denominan micro enemas.
Los enemas están contraindicados en los pacientes con patología ano rectal (hemorroides dolorosas, fisuras, abscesos) o con intervenciones quirúrgicas recientes en la zona.
Objetivos
-      Facilitar la evacuación de heces y gases. 
-      Administrar al paciente sustancias por vía rectal para que sean absorbidas por la mucosa intestinal. 

 Material utilizado:

- Implementos de higiene de los genitales. 
- Solución a irrigar. 
- Sistema de irrigación y soporte (irrigador, manguera y cánula). 
- Un termómetro, para comprobar la temperatura del enema.
- Lubricante hidrosoluble. 
- Gasas. 
- Guantes desechables. 
- Papel higiénico. 
- Un hule o un protector para la cama. 
- El material para el aseo del paciente (toalla y jabón).

Consideraciones a tener en cuenta

- Posición del enfermo: colocar al paciente en posición de Sims de cúbito lateral izquierdo con las rodillas flexionadas. Le podemos dejar una almohada debajo de la cabeza para que esté más cómodo.
- Temperatura del líquido: cuando se introduzca el enema debe estar entre 37º y 40ºC. de temperatura, nunca por encima de los 41º, para evitar lesiones de la mucosa intestinal.
- Cantidad y composición del líquido: según el tipo cada uno tiene una función diferente.
- Presión: viene determinada por la altura a la que se coloque el irrigador con relación al nivel en que este el recto.. Cuanto más alto esté es mayor es la presión con que el liquido entra en el intestino. Evitaremos siempre el exceso de presión; es conveniente que el líquido penetre lentamente, para lo cual, la altura no debe ser superior a los 35-45 cm.
- Formas de administración: Puede ser mediante: a) pera de agua, b) irrigador y c) preparados comerciales.

Procedimiento:

 .  Realizar lavado de manos. 
2.  Preparar el material.
3.  Preparar la solución con el agua hervida a temperatura templada.
4.  Colocarse los guantes no estériles.
5.  Colocar al paciente en posición de Sims izquierdo. Esta posición facilita el flujo de la solución por gravedad en el colón sigmoideo y descendente.
6.  Colocar el sistema del enema sobre el soporte a una altura de 30-35 cm por encima del ano.
7.  Verificar que la temperatura del liquido del depósito del irrigador este en 37-40º Celsius. 
8.  Purgar el sistema abriendo y cerrando la llave de paso de la cánula para extraer el aire de la manguera totalmente.
9.  Introducir la cánula por el ano previamente lubrificada y abrir la llave de paso de la cánula.
10. Levantar el depósito del irrigador lo más alto que pueda para lograr la presión inicial de tal modo que empiece a ingresar el líquido en el colon del paciente. 
11. Una vez que el agua empiece a descender de nivel en el depósito del irrigador, bajar este hasta 30-35 cm por encima del ano del paciente.
12. Si el paciente no retiene o refiere plenitud cerrar unos 30 segundos y luego continuar. 
13. El paciente que debe retener el líquido 5-10 minutos. Si es un enema de retención unos 30 minutos o el tiempo prescrito.
14. Una vez cumplido el plazo de retención del líquido, facilitar al paciente el acceso al cuarto de baño para que evacue.
15. Observar aspecto de heces.
16. Dejar al paciente en posición cómoda.
17. Recoger el material.
18.  Retirarse los guantes.
19. Realizar lavado de manos.
Contraindicaciones del procedimiento: sospecha de obstrucción intestinal, dolor abdominal agudo y pacientes cardíacos.
CLASES DE ENEMAS
Enema de limpieza:
Para limpiar el colon o recto de materia fecal o heces.
Cantidad: entre 500 y 1500 ml.
Temperatura entre40,5º y 43,5ºC.
Composición: Agua y glicerina (80 gr. por litro de agua); Agua con aceite (4 cucharadas por litro); Agua jabonosa; Agua pura.
Enema oleoso:
Lubrifica y protege la mucosa intestinal y ablanda las heces.
Composición: aceite de oliva neutro. Cantidad de 120 a 180 ml. entre37º-40º. Sólo si existe estreñimiento o fecaloma.
Enema emoliente:
Para activar la mucosa del colon.

Enema carminativo:
Enema para eliminar la flatulencia. LAVATIVA DE HARRIS.

Enema astringente:
 
Se utiliza para tratar las hemorragias. También llamado enema VASOCONSTRICTOR.

Enema antihelmético:
Enema utilizado para eliminar parásitos intestinales. Siempre debe ir precedido de un enema de limpieza, con el fin de que quede bien limpio el intestino de heces y se absorba sin dificultad el medicamento.

N. de R.: En todos los casos le recomendamos consultar con su médico, terapeuta u otro profesional de la salud competente.  La información contenida en este artículo tiene una función meramente informativa.