La sociedad moderna ha creado un estado triste para nuestros recargados hígados. Toda vez que comemos en exceso o comemos alimentos procesados o fritos, y siempre que estamos expuestos a contaminantes ambientales
o al estrés, el hígado soporta exceso de trabajo y sobrecarga. Cuando el
hígado se grava de esa manera, no procesa las toxinas y las grasas de manera
eficiente. Hay muchos alimentos que pueden ayudar a limpiar el hígado
naturalmente, al estimular la capacidad natural para limpiar los desechos
tóxicos del cuerpo.
Lista de alimentos que
ayudan a limpiar el hígado
En el pasado, he hablado de mis
comidas favoritas de limpieza. Esta lista es un poco más específica y se centra
principalmente en los alimentos que pueden ayudar a limpiar el hígado. Además
de tomar un suplemento de limpieza del hígado, y la realización de al menos dos
limpiezas hepáticas y de la vesícula por año, comer los siguientes alimentos es
la mejor manera de mantener su hígado sano y funcionando de la manera que usted
lo necesite. Les animo a incorporar estos alimentos de limpieza hepática en su dieta semanal.


1. Ajos
Sólo una pequeña cantidad de este
bulbo blanco picante tiene la capacidad de activar las enzimas del hígado que
ayuda a su cuerpo a eliminar toxinas. El ajo también contiene altas cantidades
de alicina (1) y selenio, dos compuestos naturales que ayuda en la limpieza del
hígado.
Leer más en el poder curativo del ajo.
2. Pomelo o toronja
Leer más en el poder curativo del ajo.
2. Pomelo o toronja
Alto en vitamina C y
antioxidantes, pomelo aumenta los procesos naturales de limpieza del hígado. Un
vaso pequeño de jugo de toronja recién exprimido ayudará a impulsar la
producción de enzimas desintoxicantes del hígado que ayudan a eliminar las
sustancias cancerígenas y otras toxinas.
Ambos son extremadamente altas en
flavonoides vegetales y beta-caroteno, comiendo los dos, remolachas y las
zanahorias, pueden ayudar a estimular y mejorar la función del hígado en
general.
4. Té verde
4. Té verde
5. Hortalizas de hoja verde
Uno de nuestros aliados más
poderosos de la limpieza del hígado son las verduras de hoja verde, se pueden
comer crudos, cocidos o en jugo. Extremadamente ricas en clorofila de las
plantas, verdes literalmente, absorben las toxinas ambientales en el torrente
sanguíneo. Con su capacidad distinta neutraliza metales pesados, sustancias
químicas y pesticidas, estos alimentos de limpieza ofrecen un poderoso
mecanismo protector para el hígado.
Trate de incorporar verduras de
hoja verde como la calabaza amarga, rúgula, hojas de diente de león, espinaca,
hojas de mostaza y achicoria en su dieta. Esto ayudará a aumentar la creación y
el flujo de la bilis, la sustancia que elimina los desechos de los órganos y de
sangre.
6. Los aguacates (palta, cura, avocado o abacate)
Este súper alimento de alta
densidad de nutrientes ayuda al cuerpo a producir gluteína, que es necesario
para el hígado para limpiar las toxinas nocivas. Estudios recientes indican una
mejor salud del hígado cuando los aguacates se comen con regularidad.


7. Las manzanas
Rica en pectina, las manzanas
mantienen los componentes químicos necesarios para que el cuerpo limpie y
libere toxinas en el tracto digestivo. Esto, a su vez, hace que sea más fácil
para el hígado manejar la carga tóxica durante el proceso de limpieza.
8. Aceite de oliva
8. Aceite de oliva
Prensado en frío como el aceite
de oliva orgánico, de cáñamo y de las semillas de lino son excelentes para el
hígado cuando se usa con moderación. Ayudan al cuerpo, proporcionando una base
de lípidos que pueden aspirar las toxinas dañinas del cuerpo. De esta manera, algo de la carga sale fuera del hígado en
términos de la sobrecarga tóxica que muchas de las personas sufren.
Los cereales, como el arroz
integral, son ricos en vitaminas del complejo B, nutrientes conocidos para
mejorar la metabolización de la grasa total, la función hepática y la
descongestión del hígado. Si es posible, no comer alimentos con harina blanca,
en lugar trate de comer alternativas integrales.
10. Verduras crucíferas

Estas frutas cítricas contienen
cantidades muy altas de la vitamina C, que ayuda al cuerpo en la síntesis de
materiales tóxicos en sustancia que puede ser absorbida por el agua. Bebiendo agua
potable con limón recién exprimido o jugo de limón en la mañana ayuda a
estimular el hígado.
Sosteniendo la alta cantidad de
aminoácido arginina, las nueces ayudan al hígado en la desintoxicación de
amoníaco. Las nueces también son ricos en glutatión y ácidos grasos omega-3 los
ácidos grasos que apoyan las acciones normales de limpieza del hígado.
Asegúrese de masticar bien las nueces (hasta que se licuan) antes de tragar.

13. repollo (ó col, berza, lombarda, brécol, brecolera, nabicol)

13. repollo (ó col, berza, lombarda, brécol, brecolera, nabicol)
Al igual que el brócoli y la
coliflor, comer repollo ayuda a estimular la activación de dos enzimas
hepáticas esenciales desintoxicantes que ayudan a eliminar las toxinas. Trate
de comer más kimchi, ensalada de col, sopa de repollo y chucrut.
Especia favorita del hígado.
Trate de añadir algo de este bondadoso desintoxicante en su guiso de lentejas o
próximo plato de vegetales para levantar el hígado al instante. La cúrcuma
ayuda a impulsar la desintoxicación del hígado, permitiendo a las enzimas purgar
activamente conocidos carcinógenos.
Consejos para hacer una
limpieza de hígado
Otros alimentos limpieza hepática
no mencionados anteriormente son las coles de alcachofa, espárragos, col rizada
y coles de Bruselas. Comer los alimentos mencionados anteriormente es una gran
manera de mantener el funcionamiento de su hígado correctamente. Sin embargo,
para obtener los mejores resultados, yo recomiendo hacer una limpieza de
hígado. Hacer una limpieza del hígado por lo menos dos veces al año eliminará
cualquier sustancia extraña que pueda estar atrapada en el hígado.
_________________________________________________________________________________
N. de R.: Tradución del inglés: Sep. 17, 2012
_________________________________________________________________________________
N. de R.: Tradución del inglés: Sep. 17, 2012
No hay comentarios:
Publicar un comentario